La Carta Magna de
Colombia también conocida como la Constitución del 91, donde se crean y reforman las leyes existentes. Hablando
de la educación, esta se estipula como derecho fundamental: “Toda persona se le
debe garantizar el derecho a la educación”.
Pero esta Carta
Magna sólo sirvió para ser almacén de los más justos actos, estas leyes se
quedaron sólo en los papeles y el gobierno colombiano se quedó con lo
propuesto.
Sabemos que tenemos
una guerra interna de más de 50 años de historia y mantener una guerra no es
fácil y mucho menos económico, este es el motivo principal por el cual a las
fuerzas militares se les da más dinero que a la universidades o colegios
públicos, porque el gobierno piensa que para acabar con esa guerra se necesitan
armas más grandes, pero ellos no han analizado que con una sociedad más educada
e igualitaria no habría necesitad de invertir tanto en la guerra.
¿Por qué surgen los
grupos al margen de la ley? ¿De dónde vienen estas personas? Precisamente de
los sectores más bajos de las ciudades, donde la escasez de dinero los hace
presa fácil de la delincuencia, porque para estudiar hay que pagar y el que no
paga simplemente se deja a un lado. Las oportunidades laborales y estudiantiles
son más factibles para personas con mayores capacidades económicas.
El hecho de no
tener dinero no es el único impedimento a la hora de ingresar a una buena
universidad, el conocimiento por encima de los valores, es otro obstáculo, pues
aquel que no obtenga más de 60 en el puntaje del ICFES se le considera una
persona inservible, además las universidades exigen como requisito fundamental,
un puntaje especifico del ICFES (por lo general significativamente alto).
Estamos siendo
excluyentes con los que por razones económicas, o razones de no tener buen
desarrollo cognitivo o simplemente no poseer capacidades para ciertas
asignaturas, son fichados y se les niega la educación, pero ¿Por qué? Si el
derecho a la educación es un derecho fundamental. Por qué se les da premios y
becas a los mejores ICFES, sólo por hecho de ser buenos en Matemáticas, en Química,
en Física, etc. Cuántas personas no he visto que son profesionales y terminan
siendo taxistas, empleadas domésticas, amas de casa, (sin desmeritar ninguno de
estos trabajos) o peor aún he visto personajes en las calles, con títulos
profesionales.
También he visto y
escuchado que los mejores líderes de comunidades son personas sin estudio,
donde sólo sus ganas de salir adelante y tener un mejor país los hacen interesarse
en ciertos aspectos.
Todos somos buenos
en algo, y el país necesita tener personas de todo tipo, ingenieros, biólogos,
físicos, filósofos pero lo que más necesita un país, es gente civilizada,
equidad, valores y sentido de patriotismo. No podemos excluir al que no es
bueno en matemáticas u otra materia, porque nosotros también necesitamos
artistas, futbolistas, pintores, cantantes y muchos más que no se necesita
saber de física o química para ser los mejores en cualquier arte.
Y tú joven que tal
vez no eres bueno en alguna materia, o tienes un puntaje bajo en el ICFES, no
te sientas mal, eso no te hace menor persona, eso sólo te hace especial para
otro tipo de competencia, sólo debes buscar cuál es tu especialidad, no te
dejes caer y sigue adelante ante las contrariedades de esta sociedad.