La celebración del
grito de independencia no pasó desapercibida en la Institución Educativa
Técnica Nuestra Señora de Fátima, en la cual se realizó una modesta izada de
bandera muy común, tenían buena decoración eso sí, pero aún esta es la hora en
la que me pregunto cuál es el sentido de celebrar el día de la independencia
sin tener ningún acto merecedor de tal celebración.
Este solemne acto
se convirtió en uno común, en donde se presentó la banda marcial en el teatro,
(no entiendo el sentido de este acto, ya que no tocaron nada relacionado o homenajeando
a Colombia que era lo indicado), también se resaltó por segunda vez a los
estudiantes que ganaron medalla en los juegos nacionales en la modalidad de
natación, seguido de esto siguió una canción por parte de los grados
noveno (aún me pregunto qué fue lo que
cantaron pues desde la parte de atrás del salón donde me encontraba ubicado no
se escuchó ni entendió nada).
El día de la
independencia no es celebrado como se debe en la institución educativa, en el último
punto sale el hombre alto de tez blanca y vestido de verde, afirmando que fue
un acto solemne que no puede pasar por desapercibido, le pareció muy bueno lo
que hicieron y afirmó “esto es lo que se merece Colombia”. Es fácil entender su
punto de vista pues en más de una ocasión, se le vio distraído y hablando con
sus compañeros de mesa.
¿Un acto merecedor
de este importante día? un día como hoy inició una de las batallas más fuertes
en el territorio colombiano con el sentido de libertad, se perdieron miles de
vidas y ganamos medianamente un poco de libertad. Ahora los maestros de
sociales encargados del evento y junto con el Colegio de la Policía Nacional no
mostraron lo que de verdad merecía este glorioso día para Colombia, este día
era un día que merecía representaciones teatrales, colocar una bandera enorme
en la institución cantando el himno de Colombia, orgullosos de ser colombianos,
mostrarnos cómo pasó, por qué pasó, y cómo era la situación en ese entonces.
Esperaba más de un
colegio de la Policía Nacional, falta más amor a nuestra tierra a la que nos
vio nacer, falta patriotismo en la comunidad educativa y policial.
Ama tu tierra, amala, es una y nada mas, Colombia es tu casa, tu hogar yo te amo Colombia y ¿tu amas a Colombia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario