Pene,
vagina, eyaculación, promiscuidad, masturbación, penetración, son temas que aún
en siglo XXI son tomados con tabú, y tanto maestros como alumnos les da miedo
hablar de este tema, pero hoy hablaremos
del sexo en la edad escolar.
Según
la ley 1620 del 15 de marzo del 2013,
en Colombia se debe dar educación escolar en las aulas de clase, a niños de
básica primaria y también a los de la media técnica, ¿el colegio cumple con
esta ley? (¿ICONTEC sólo revisa muros blancos y limpios?).
La
educación sexual a veces no se puede impartir desde casa, pues nuestros padres
lo único que nos dicen de la sexualidad es que es mala, y no la debes tener,
pero ¿por qué es mala?, será tan simple el hecho de que es mala o simplemente
es cómo realizamos estos actos.
En
la adolescencia este tema es muy delicado, pues nosotros crecemos y físicamente
por gracia y obligación de la naturaleza, estamos en una etapa de la vida donde
nuestros cuerpos cambian y sentimos un montón de hormonas corriendo por
nuestros cuerpos, que nos llevan a tener ganas de conocer el mundo erótico,
unos más abiertos que otros, unos involuntarios y otros no, así como la polución
nocturna, más conocida por “sueños húmedos”, el sexo o también la misma
masturbación.
Somos
jóvenes y no hemos recibido educación sexual, tal vez a muchos como yo nos
enseñaron, como en tercero o cuarto de primaria, la educación sexual pero entiendan
que eso sólo era para niños, ahí nos mostraban que “esto es un pene y esto una
vagina”, pero ahora necesitamos más, saber métodos anticonceptivos, el sexo
seguro y responsable, porque la solución de los embarazos no deseados y las
millones de enfermedades existentes no se logrará diciendo, “no tengas sexo
porque eso es malo y es pecado”, tristemente muchos de los que dicen esto practican
su sexualidad abierta y la disfrutan, porque además esto es lo que nos separa
de los animales, ellos lo hacen para reproducirse, nosotros lo practicamos por
el deseo, la pasión, el erotismo, el amor.
Cuando
dicen la palabra sexo muchos dicen “cochino, sucio”, pero esto sólo es una
falta de educación, que a la vez es una falla importante en el sistema
educativo del Colegio Nusefa, porque ustedes están para educar pero ustedes
perdieron el significado de lo que significa educar.
La
educación sexual es necesaria, pues entre más se prohíba el sexo más curioso
será y más deseo nos causará probarlo, pero el probarlo no es malo ni mucho
menos, lo malo es hacerlo de forma irresponsable.
La
masturbación se escucha mucho en los pasillos del aula de clase, “pajero”, “se
jala el pito” entro otros nombres vulgares y causan hasta bullying con esto,
pero yo me pregunto en realidad ¿es malo la masturbación? (risas por parte de
la jefe de redacción).
Qué
tiene de malo querer disfrutar de lo que su cuerpo le provee, qué hay de malo
en querer conocer lo que es normal en el hombre, no me venga a decir que “no estamos preparados”, ese
cuento es viejo y sino estamos preparados para ello ¿por qué ustedes como colegio no nos preparan?, por qué
no se ve la educación sexual como
materia obligatoria, donde nos enseñen sin ningún tipo de mitos lo que es el
sexo, ya que al hablar con tus padres de sexo, se puede obtener una visión
errada de lo que es educación sexual, influyendo temas en esta educación como religión,
ética personal, cultura, entre otros.
La
sexualidad entrará de una u otra manera en nuestras vidas, a las buenas, conociendo,
leyendo, averiguando del tema, o entrará a las malas, desconociendo los métodos
anticonceptivos, entre otros.
El
problema también está en que si no eres mayor de edad no estás listo para saber
o practicar el sexo, nos niegan vista de imágenes o vídeos pornográficos, pero
no nos digamos mentiras a los 16, 17 o 18 años de edad, alguna vez en tu vida debes
haber visto alguna imagen o vídeo pornográfico, sigue sin estar mal, mirar
pornografía, es sólo un acto normal del ser humano, tu padre, tu madre alguna
vez también vieron imágenes pornográficas.
Tener
un manual del sexo no es posible, porque cada quien conoce, pero no es sentirse
presionado, “que porque tengas 16 o 17 años y no hayas practicado el sexo
entonces eres un perdedor o algo parecido”, no, la sexualidad por decisión
personal, no tiene una fecha de inicio ni tampoco tiene, un calendario con tu
novio, que después de los tres, cuatro meses o al año tenemos relaciones, no,
eso es algo químico, si es amor lo que sientes, no existe fecha, ni reglas, ni
nada, sólo existe esa química, que se debe soportar con el sexo seguro,
conociendo y sabiendo lo que se está haciendo, no por presión de tu pareja o de
tus amigos, es un tema más de confianza con uno mismo y tu pareja, una relación
sentimental requiere sentimientos, porque el sexo en una relación sentimental
aporta mucho a este hecho, porque es como el clímax de tu relación, es ese
punto donde tienes tal confianza y tal seguridad de poder ver, tocar y acariciar
a tu pareja.
El
sexo en la adolescencia, lo único que está mal es la educación que no nos
garantiza una buena educación y a los jóvenes les toca arreglárselas mediante
la experimentación que comúnmente termina en enfermedades o embarazos no
deseados.
A continuación les dejo que pasaria en una situación con o sin educación sexual entre dos jóvenes que son pareja.
A continuación les dejo que pasaria en una situación con o sin educación sexual entre dos jóvenes que son pareja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario