Considerado el mejor sistema educativo del mundo,
FINLANDIA, vamos a ver qué es lo que los lleva a ser catalogados de esa manera
y que comparaciones podemos hacer con Colombia.
Interactivos, dinámicos, divertidos, preocupados por los
niños, esto y mucho más tiene el sistema educativo en Finlandia, pero, ¿qué es
lo que de verdad los posesiona como mejor sistema educativo en el mundo?...
Sus profesores, sí, sus profesores son los que han dejado
ya las clases normales y se han puesto en la tarea de actualizarse, de
integrarse con el estudiante, de jugar con ellos, de participar con ellos y de
convertirse en un excelente profesor.
Finlandia ha adoptado la tecnología como su principal
ayuda educacional, así creando escenarios mucho más dinámicos, donde jóvenes aficionados
a las computadoras pueden aprovechar ese gusto al aprender más.
Hablando de Colombia no podemos decir lo mismo, pues la educación
en Colombia es muy retrasada, aun seguimos con los maestros del siglo pasado y
sin lugar a dudas la tecnología no la vemos por ningún lado.
Esto es lo que hace que en Colombia chicos y chicas
sientan que ir al colegio es lo peor que a uno le puede pasar, y los días que
no hay clase es una gran dicha para nosotros.
Pero ¿porque en Colombia sucede esto?..En mi propio
pensar, opino y afirmo que una gran influencia es la jornada escolar, Sí, esta
jornada que comienza a las 6:15 de la mañana, nos obliga a estar despiertos a
las 4 de la mañana para poder llegar al colegio, esto hace que todos los días estemos
con sueño y a veces sin ganas de estudiar en clase.
En Finlandia, por otro lado la jornada escolar comienza a
las 9 de la mañana y terminan a las 3 de la tarde, 7 horas en la que la educación
se vuelve más viva, sin sueño, sin pereza y con niños deseando ir a la escuela.
En Finlandia la básica primaria es gratuita para todos, aquí
en Colombia no y los colegios públicos en donde se paga una mínima cantidad no bastan
para tanto niño que desea estudiar.
En Finlandia enseñan cuatro idiomas, inglés, finés, sueco
y español cada una con una intensidad horaria de 2 horas semanales. En Colombia
solo enseñan ingles y por no decirlo a mal es un ingles de mala calidad.
En Finlandia El
Estado destina alrededor de una quinta parte de su presupuesto a todo lo
relacionado con la educación. Esto conlleva pagar un 20% de impuestos.
En Colombia solamente se invierte el 3.7% del producto
interno bruto en educación y se invierte el 6.5 % del producto interno bruto en recursos
militares. Si tal vez Finlandia no ha vivido una guerra interna como la de nosotros
por más de 40 años pero sin duda es la con el 20% en educación ha mantenido a
Finlandia en uno de los mejores países con respecto a la enseñanza.
Colombia está pasando por un supuesto acuerdo de paz con
nuestro principal rival interno LAS FARC, aunque no creo que esto suceda y creo
rotundamente que la guerra seguirá, esperemos a ver qué sucede y si este
acuerdo de paz se llega a dar, ojala inviertan más en educación no traten de quitárnosla
para sus propios beneficios.
Porque cada señor que está sentado en la silla del
consejo, del gobierno y el estado colombiano, se preocupa más en sí mismos que
en sacar a este país adelante.
Y la única manera en sacar este país adelante es con educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario