¿De verdad hay pobreza en Colombia? Esto me causa un poco
de gracia. Comencemos diciendo que viví durante 7 años en ciudad bolívar, yo sé
que es la pobreza, yo la viví, sí, yo conocí ese barrio caracolí, aunque no vivía
allí si no vivía en la otra montaña, se llamaba, bueno se llama, potosí.
Sí, durante mucho tiempo viví en condiciones malas,
viviendo por así decirlo arrimado con mi familia en la casa de un tío, pero
poco a poco fuimos construyendo una casa en ese mismo lugar, al menos ya no éramos arrimados.
Allí comenzó mis historia en la ciudad de Bogotá, un
ciudad que como se ve en el video tiene la central de Corabastos, como su
nombre lo refleja ‘‘abastos’’, que es la provisión de cosas necesarias,
especialmente de comestibles. Y no cualquier provisión pues es esta central tiene
la mayor comercialización de alimentos que se ve en el país, allí venden hasta las
personas que recogen, lo que los vendedores arrojan, es tanta la comida que ni
con todas las personas que recogen las comidas que botan, ni siquiera así
alcanza a vaciarse toda la central, pues al final de la noche aun hay demasiada
comida arrojada en el suelo.
Sí, la pobreza se presenta por un motivo básico, los
alimentos son muy costosos y el sueldo
no alcanza para nada.
La pobreza a un más extrema es la de la indigencia, y yo
me pregunto cómo puede haber indigencia, personas durmiendo en la calle, comiendo
en la calle, etc. Viendo como nuestra Constitución Política nos dice:
“ARTICULO
51. Todos los colombianos tienen derecho a vivienda digna. El Estado fijará las
condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promoverá planes de
vivienda de interés social, sistemas adecuados de financiación a largo plazo y
formas asociativas de ejecución de estos programas de vivienda.”
De verdad,
ustedes creen que esto se cumple, la verdad yo no, como es posible que haya
pobreza en Colombia, esto sí es el colmo, estos políticos nos tienen jodios,
cada miembro del gobierno tiene sueldos grandísimos, tienen escoltas, casas,
carros, de todo, pero claro como ellos solo piensan en ellos, ya me gustaría ver
a uno de los hijos de uno de ellos en el mismo sistema de salud que la de Ciudad
Bolívar.
No es justo,
yo Salí de allá, no me pena admitirlo, viví varios años, conocí que es la
pobreza, el desaseo de muchos que allí viven, conocí que las mejores personas
de Colombia no están en los estratos 5 y 6 de la ciudad si no en los estratos 1
y 2 de aquí de Bogotá.
Sí, mejores
personas aunque no con joyas, con ropa fina ni nada por el estilo, pero son
personas que a pesar de la necesidad son humildes, trabajadoras y son las que más
ayudan al prójimo, lastima este sistema gubernamental, que solo se preocupa en abastecerse
ellos mismos.
La pobreza
real la tienen ellos, una pobreza mental de no querer sacar este país adelante
con real igualdad de derechos.